martes, agosto 26, 2008

la grabación con don Miguel y de lo que en ella aconteció...




pues este vinilo tan pinturero apareció en mi casa una mañana de sábado, allá por el 82..mi madre me dijo ( mi maaadre me dijo vén y quédate / sábado a la noche no me quedarééé.. ) : " tu padre vino anoche de Madrid y te trajo un disco ".

Unas 357 escuchas después,ante tal descarga de rockanrol hispano, solos de guitarra de otro planeta, alaridos sobrehumanos de Miguel ( conocidos como ¡¡wojaierr!! ), argot por un tubo ( muermo, basca, pasma, mogollón) mi vocación profesional se dividía entre ser portero de fútbol o teclista de Miguel Ríos, entre otras.
A mi flequillo de 5º de EGB le hubiera dado un pasmo electrizante de saber que 25 años más tarde, iba a grabar en un estudio con Don Miguel cantando a medio metro, y que además España iba a ganar la Eurocopa de fútbol. Y el pasmo hubiera sido aún mayor, de haber sabido lo que ocurrió en la comida que tuvimos al poco de conocerlo. Miguel Ríos supera el concepto de persona accesible, así que estuvimos toda la comida preguntándole por sus cosas mientras su plato se enfriaba y nosotros no perdíamos comba, a pesar del shock de estar ante un pedazo de historia del rock patrio. Una hora después, cuando nos contaba que estuvo con Joe Cocker y Leon Russell en los 70, y como el Boli y yo babeámos un poco, me giré para pedirle agua a la camarera.
Cuando se acercó, me dijo:
- tú eres Luis? .
Silencio en la mesa. Miguel interrumpe su relato.
- es que esos señores de la mesa querían un autógrafo tuyo
perplejidad pero mucha.
risas y más perplejidad.
la camarera me muestra la nota de la otra mesa, que la ha traído para que la firme, por detrás, claro. Yo sólo acierto a decir "pero....pero....aquí hay una confusión.." mientras miro a la susodicha mesa repetidas veces intentando encontrar un rastro de fanatismo mostazil, cosa que no encuentro, aparte de que es la mesa donde según uno de nuestros contertulios, una semana antes había estado Rajoy con su esposa, y quizá esto me predisponga....
el caso es que no me da tiempo a acabar la Mostazada, así que ..no se pierdan la 2ª y última parte de este escalofriante relato...además, me queda lo del concierto de Torredembarra y más cosillas....
besos everybody

miércoles, julio 16, 2008

dice el EP3 (antes El País de las tentaciones)....

" Son de Valencia, pero si cantaran en inglés, pasarían por londinenses. La destreza de este cuarteto, unido al gusto melódico de su factótum, Luis Prado, hacen de ellos un grupo perfecto.

Catalogarlos es perder el tiempo, mejor disfrutar cuanto antes de la divertida inteligencia de sus letras, de maravillas como Ser vulnerable o Himno pop para usted. La mostaza experience está servida. Si te gustan las buenas canciones, deberías probarla."

R.C.

pues nada, no seré yo quien le contradiga. Ya sé que se acaba antes poniendo la foto, pero no tengo cámara aquí a mano.

y si son ustedes un poco friquifans, aquí tienen al factótum respondiendo al cuestionario de la revista efe eme
http://www.efeeme.com/revista/revista_ficha.aspx?id=2125&ids=2

besos everybody

lunes, mayo 26, 2008

momentos estelares de la sesión fotográfica




1) quizá, deslumbrado por nuestra apabullante fotogenia, nuestro gran amigo y fotógrafo, Daniel, vociferó la que promete convertirse en frase del año en nuestro local de ensayo, a saber: " Paco, más cuello!!"



2) no hay sesión de fotos que se precie en vía pública, sin una horda de fans que dificulte y ponga en aprietos a la banda....bueno, quien dice horda de fans, dice Suso Jamacuco, que nos divisó a unas 800 yardas, pongamos, y, mientras se aproximaba a nuestra posición, gritaba: ".. eeeeeyyy, Señor Mostazaaa, qué pelotazooooo.......!!!"

nos costó un poco reponernos, sobre todo a mi, que no podía parar de pensar en qué más le podíamos pedir a Paco, más codos, más rabadilla....


bueno, amigos, insisto.. es el momento de pedir, exigir, nuestro flamante nuevo disco "Somos poco prácticos" si no lo divisan en su tienda favorita.... sí, sí, no se queden apocados si ven que no está, pídanlo, es un derecho constitucional, el vendedor es su amigo, el cliente siempre tiene la razón, y el disco mola mucho....besos everybody

jueves, mayo 15, 2008

Ya ! Ya está el disco !!

advertencia: el autor del texto, ha estado durante varios días y noches, para aliviar angustiosas esperas, viendo numerosos vídeos de Martes y 13, oyendo "Guru Zakun Kin Kon" de Vainica Doble, tocando al piano versiones descabelladas de los 80... por lo que el texto, lejos de herir su sensibilidad, les va a sonar al mismo rollo de siempre, con multitud de referencias musicales y de las otras.. un pelín más alucinógeno que de costumbre, nada más....



pueden creerlo? porque yo aún no..


de tanto hablar de ello uno llega a pensar que tal vez no sea real, como la vida misma, o Jordi Hurtado, de "Saber y ganar"....




pero resulta que lo tengo en mis manos, como decía una vieja canción de M-clan, (pero vieja, vieja) ...y su brillo es real, y las canciones que un día yo escribí, pensando en ti..pensando en ti..como ahora pienso....bueno, quizá pensaba en mi primero, en mi y en mis compañeros...(ustedes jugaban al escondite ? yo mucho, quizás demasiado..)pues esas canciones, ya están listas para que ustedes las sientan como propias, las bailen y las canten hasta odiarlas....




así que, sin ningún rubor, les digo, sean poco prácticos, gasten su dinero en canciones que, llevar, no llevan a ningún lado, pero probablemente les hagan sentir que todos somos vulnerables...y mágicos.



besos everybody



"Somos poco prácticos" se edita en Hall of Fame Records.


Se puede comprar

a) a través de nuestra web www.srmostaza.com , o de nuestro Myspace www.myspace.com/srmostaza

b) .... o en su tienda habitual a partir de la semana que viene, FNACs varias, etc....desde el lunes hasta final de mes,( conforme uds lo vayan demandando a su tendero, que el mundo de la distribución es eso...un mundo )

lunes, mayo 05, 2008

nos tararean


pues sí, se ve mal, y qué?
pero bueno, lo que cuenta es mi visión subjetiva y personal, y más o menos, así es como lo vi, cuando me estaba quedando dormido en la cama y me dio por ver la lista de las canciones "mas tarareadas en la redacción de la Rolling Stone" y, entremezclado entre... Moby, Loquillo, Portishead, y el Canto del Loco ( psicodelia, psicodelia)...veo una canción titulada como una de las nuestras y ...un grupo que se llama Señor Mostaza...un disco que se llama "Somos poco prácticos"...y lo cierto es que tardé unos cuantos segundos en darme cuenta de que éramos nosotros....
puede que haya algo de complejo de inferioridad en mi aturdimiento y sorpresa...pero es que aún no ha salido el disco !
y speaking of Rome's King, parece que el 13 de mayo lo tendremos en mano, y en un par de semanas en tiendas.... no se preocupen, durante estos días iremos informando de cómo conseguirlo, que la verdad, siempre es más fácil de lo que parece ; hay dos vías principales, (como le decía un increíblemente entero Paquirri a los médicos de Pozoblanco):
- comprarlo en su tienda habitual
- pedirlo por correo
así que no se me aturdan, que yo les iré informando de todo durante esta semana
y en la próxima mostazada, amén de éstas explicaciones sobre la compra del nuevo disco mostazil...: la cimbreante y espeluznante nueva sesión de fotos de Señor Mostaza
besos everybody

martes, abril 15, 2008

Hiperactividad y pensamientos atropellados

pensamientos y retazos de ideas machacadas por el piano bombardean mi limitada capacidad cerebral....no me da tiempo, no me da tiempo.....a asimilar toda la respuesta de las canciones nuevas colgadas en nuestro Myspace, a responder a los mails, a ultimar los detalles de fabricación del disco, a traducir en sonido todas las versiones descabelladas que se me ocurren para futuros conciertos, a publicar una nueva Mostazada.......

así que empiezo por el final y tal vez así coja el hilo....y de repente me entero de que ha muerto Chema, el panadero de Barrio Sésamo, y me pregunto otra vez si estoy viviendo una fantasía producto de mis sobrecargadas neuronas.....

quizá si me ducho otra vez....

y vuelve OT...sobre lo cual no me extenderé, claro, sólo un apunte....ahora, por lo que pude ver en algún casting, el jurado va de duro, de decirle a algún friqui que es friqui, de acusar a los concursantes de no tener nada de cultura musical.....y me pregunto de quién será la culpa de que en este país durante unos cuantos años sólo se haya escuchado a émulos de David Bisbal, David Civera , David Bustamante, David Tenorio, David Baute, David Fergó, David Albelda, David Villa, Livin Davida Loca....

sí, me ducho otra vez

o quizá debería esperarme a ver a nuestro seleccionador respondiendo por enésima vez por qué no lleva a Raúl a la Eurocopa, claro.....

besos everybody

jueves, marzo 13, 2008

May water

sí, admitámoslo, nos va el morbo.......es condición humana, hay que aceptarlo, convivir con ello, dosificarlo y a otra cosa, si es sólo un rato, enseguida volvemos a ser compasivos, decentes, y personas de bien...



pero si usted, por casualidad, va paseando el dial de su radio y tropieza con una emisora de salsa, que todo puede ser, y oye a un entrañable cantor entonar: "...eres bueeeena, como mi madreeeee.....", pensará que se halla ante una cursilada insufrible y huirá raudo hacia, qué se yo, onda Lolailo, por ej.... ahora bien, si lo que se oye es: "eres puuuuuta, como toodaaaaaas.." pues seguro que permanece atento a ver porqué es tan lagarta la protagonista del caribeño relato...



y si se entera de que un grupo musical se ha disuelto, no tardará ni cinco segundos en intentar adivinar si ha habido algún tipo de desavenencia más allá de lo musical, si ha habido gritos, sangre, cuernos, desfalcos ......



y será por eso, que yo, desde los resultados electorales, escucho ( un ratito, si no mi ordenador arde en espontánea combustión ) la COPE, qué cosas..... tranquilos, serán sólo unos días, pero en fin, eso...



y todo esto para decir que EL DISCO SALE EN MAYO, coño, o sea, que para aquellos que lo esperaban como agua de ídem, ( May water ) "Somos poco prácticos" les espera.....y serán puntualmente informados de todo, no lo duden.....estén atentos a nuestro myspace http://www.myspace.com/srmostaza que puede que aparezca alguna primicia......



besos everybody

jueves, febrero 21, 2008

Viva el Auditori de Castellón





he pasado del debate Solbes-Pizarro a "Cuenta atrás-Corso"....sin palabras, creo que Pizarro haría mejor de detective-poli o lo-que-quiera-que-sea-que-quieran-hacernos-creer que es Dani Martín, la virgen....
bueno, que me lío, nada, ahí están los recortes de prensa del "Levante de Castellón" y de "El País", ...qué? que no se lee ? bueno, pues nada, yo se lo resumo, que el otro día estuvimos genial, genial...y guapos, también, muy guapos.... bueno, por si no se lo creen, sepan que se nos ocurrió filmar ( bueno, se le ocurrió a nuestro amigo One Samuel )el concierto con varias cámaras, así que.... con un poco de paciencia, lo comprobarán un día de éstos...
al final tocamos un par de canciones con Bart Davenport, que tiene una voz increíble y tiene canciones realmente chulas....luego nos dijo que éramos la mejor fuckin' band con la que había tocado...aunque yo le respondí, mientras jugueteaba con mi pelo: "eso se lo dirás a todos, tonto..."
así, en castizo, porque si le digo 'silly' igual me arrea con la 12 cuerdas...
venga, besos everybody

jueves, enero 24, 2008

1)Gracias.. 2) ya tengo letra para el himno

pues eso...Gracias, por vuestra asistencia, entusiasmo, desparpajo, etilismo....(que no elitismo)..lo pasamos francamente bien, y fue un gustazo ver la sala llena, (mira por dónde, esta vez nadie me ha enviado fotos).... y parece que las canciones nuevas gustan, qué más se puede pedir?

pues una letra para nuestro glorioso himno, qué coño... que el pobre Raúl está pensando que si le convocan no tiene material lírico que gritar a pleno pulmón, así que, el otro día, que no me podía dormir recordando cómo coreaban ustedes hasta nuestras letras más absurdas, pensé en lo que me gustaría ver un estadio lleno cantando al unísono:

El absurdo
es parte indisoluble de nuestra nación
y qué se le va a hacer....

Jose Mari
hablando en mexicano, Fraga en bañador
parece que fue ayer.....

(estribillo, estribillo!!)
Todo por culpa de la selección
que ya no sabe cómo llamar la atención (Bis)


...y en medio del campo, un Viktor Laszlo en blanco y negro repitiendo: "toquen la Marsellesa!!"

besos everybody

lunes, enero 07, 2008

empieza el año con los Mostaza

..tocamos en el Wah-Wah dentro de unos días ( 18 de enero, viernes) y nada, que íbamos a ensayar esta mañana y nuestro batería se ha enganchado de la espalda, el muy Olmedo ( un besito, Edu ). Estamos poniendo a punto las nuevas canciones tragicómicas y casi, casi, con más acordes que las del disco anterior, sobre todo la de "Mi ídolo de la democracia".



por otro lado, llevaremos los (pocos) ejemplares de "Mundo Interior" disponibles, los últimos pins mostaziles, las camisetas, etc.....merchandising a saco,claro que sí. Y para que no les pase lo que al bueno de James Stewart, les diré que se abren puertas a las 23.00, y el precio de la entrada son 8€......besos everybody

jueves, diciembre 20, 2007

día de psicodelia

llaman a la puerta, y al abrirla, aparece el cartero con un triple disco de platino, para que firme....y yo firmo, claro....mientras, en la radio están entrevistando a Miguel Ríos....después de comer, mientras dormía la siesta, me ha parecido oir a López-Garrido, el portavoz del PSOE entonando un bolero....... luego, por la noche, dan un especial "papito- Miguel Bosé" de dos hosras ( sí, sí, hosras) en la 1ª de TVE..... por suerte, mis 2 capítulos diarios de "Frasier" con mi copita de vino antes de irme a la cama, hacen que todo vuelva a la realidad.... o no?
besos everybody
( sin poder parar de escuchar "What becomes of the brokenhearted")

lunes, diciembre 17, 2007

Sympathy for the débil ?




acojona, eh? tampoco viene muy a cuento, salvo que hace tiempo que no escribo y necesitaba una imagen impactante y quizá, sólo quizá, un poco terrorífica....imagen cortesía de nuestra webmaster, Ana Maynero, nunca suficientemente bien ponderada.....


y lo de título? pues nada, que estaba pensando que suele ser frecuente que cuando me preguntan por mis artistas favoritos patrios, me sorprendo a mi mismo respondiendo con nombres que casi nunca son conocidos por mis interlocutores..... pero resulta que es así, que las canciones que me más me han gustado en los últimos años provienen de gente como Malcolm Scarpa, Doctor Divago, Serpentina, Caballero Reynaldo......(y más gente que estoy descubriendo a través de myspace) y uno piensa..vamos a ver, lo cierto es que con todos ellos he tratado, ( incluso, tocado), no será esto una pose localista-snob, en plan "mis amigos sí que son buenos, sí, pero como no tienen éxito comercial..."? puede que algo de eso haya, pero lo cierto es que al final, está la música, las letras y ...en fin, nada, reflexiones en voz alta, lo comparto con ustedes y ya hemos rellenado unas cuantas líneas.. esperaremos a que triunfen y veremos si sigo en la misma onda....


Otro tema: el año que viene, o sea, dentro de un mes, intentaré dar más protagonismo en las MOSTAZADAS al audio-vídeo y menos a mi verborrea impresa.... estoy pensando en unos cursillos musicales acelerados...bueno, todo se andará..se me ocurren cosas diversas para entretenerles y hacerles olvidar las cosas que quieren olvidar,claro.


otro tema más: ya les dije que la culminación del siguiente disco mostazil está pendiente de factores que no están muy en nuestra mano, paciencia, amigos, intentaré adelantar cosas a través del myspace, o sea http://myspace.com/srmostaza ( que sí, que estamos pelín pesados con el myspace de os cojones pero últimamente es donde se mueve todo....)
besos everybody

miércoles, noviembre 07, 2007

pensamientos varios...

una visión inquietante de la globalización:

hace unos días, unos cuantos chinos arremolinados en su restaurante contemplando extasiados el show de Pocholo....



un recuerdo del pasado :

en los coches de choque, con 13 años, y el bolsillo de mi camisa absolutamente lleno de fichas, que previamente había comprado con todo el dinero suelto que pude sacar del monedero de mi madre. Al pasar velozmente por entre los coches parados, segundos antes de que suene el pitido catártico que marca el inicio de la orgía choquil, una ficha cae de mi bolsillo. En un acto reflejo, me agacho ( sí, me agacho....) a cogerla y las más de 20 fichas que llevo caen desparramadas al suelo. El encargado-mangui me hace gestos poco amistosos para que salga de ahí ya que acaba de sonar el pitido amenazante. No me queda más remedio que subir al bordillo no sin antes esquivar varios intentos de atropello y contemplo, impotente, como los malvados conductores van cogiendo fichitas entre grandes risotadas cada vez que pasan al lado del montoncito. Al final, me las devolvieron casi todas...

una canción para volverse loco :

El Afinador de Cítaras, una canción que Vainica Doble prestó al grupo "Nuevos Horizontes".....

una cita:

pues mañana, que es el décimo aniversario de la FNAC Valencia, y tocaremos alguna cosilla del disco nuevo...

lunes, octubre 01, 2007

a)uy, qué tarde.. b) mi primera vez??

..se me ha hecho. Pues sí, pero tengo disculpa, eh? he estado sin ordenador durante tooodo el verano, ( que tampoco está mal, la verdad) y en fin, necesitaba un poco de calentamiento, y por supuesto, cosas que decirles, a ustedes, impertérritos y silenciosos lectores.

El nuevo disco es cosa hecha, Está prácticamente terminado, quedan algunos detallitos y cosas en plan conjunción de astros del tipo, mezcla, masterización y ....(musiquilla de "Tiburón") iniciar contactos para posibles sellos que quieran editarlo, ahí estaremos.....uf

El título provisional es "Somos poco prácticos". De los 14 temas que finalmente grabamos, seguramente aún haremos una criba final, para dejar la cosa en 11....más o menos.

y yo...pues qué voy a decir? que el disco promete,que contiene mucha música, ( ya, ya, pero es que a veces hay que remarcar estas cosas) muchos acordes, frases, subordinadas y no tanto.... que los involucrados en el proceso hablan estupendamente de la criatura y que poco a poco iremos llevando los temas al directo.

y en cuanto al directo, ´pronto tendremos noticias, así que, paciencia....

El Vídeo

Estoy a punto de tirar mi video.

Hace más o menos un par de años que no le doy uso, y empieza a convertirse en un complemento televisivo como podría ser el mantelito de encaje con la parejita flamenca y la giraldilla...

...y me da pena, la verdad. De repente,me he acordado de mi primera vez. Mi primera video-vez, digamos. Fue en casa de un amigo. En el 82 ( qué año, eh) prácticamente nadie tenía dicho aparato y el padre de my friend trabajaba en un bingo. No sé porqué narices estaba una cosa vinculada con la otra, pero sólo sé que empezó a traer películas los fines de semana...y el simple concepto de "traer películas" se nos antojaba de ciencia ficción. De hecho en su casa fue donde vi "Grease 2"!!!! (claro, a ver quién mantenía semejante bodrio en los cines...a pesar de ser el debut de la Ffeiffer ).

Luego ya, un par de años más tarde, un videograbador Betamax ( porque todos, como pardillos hispánicos, tuvimos que pasar por el Beta, para luego pasarlo todo a VHS ) apareció en mi casa, y recuerdo perfectamente que la primera cosa que grabamos de imágenes emitidas por la tele fue...un partido de fútbol. Fue una final europea de dos equipos que ni nos iban ni nos venían, la verdad.... pero que fuéramos NOSOTROS los que hacíamos avanzar y retroceder la imagen, y no las supremas instancias de la TVE, era cuasi-milagroso...y no digamos ya el absurdo "avance fotograma a fotograma" . Le dabas al "pause" ( y una "pause" del año 85, es decir, imagen borrosa e indefinible que te cagas ) y le dabas a un botón para pasar al siguiente fotograma. Resumiendo: que veías a Santillana o Stielike congelaos en tu tele Saba rematando una mancha blanca, y al fotograma siguiente veías menos aún ....pero tú venga patrás-palante, venga pause y frame by frame, ahí con cara de gilipollas.... y los deberes sin hacer......

mira, pues a lo tonto me está dando juego lo del vídeo, yo creo que va a haber una segunda parte.....

aunque me falta la crónica del Felipop, maldición.... los deberes sin hacer...

besos everybody

miércoles, julio 04, 2007

toquen la Marsellesa !!!! ( 2ª parte )

pues ......( un mes y pico más tarde..I know ) me parece tan espectacular y digno de mención porque nada hay más horrísono que dos músicas sonando a la vez..... se lo digo yo , que trabajo en conservatorios, que he participado en unas cuantas pruebas de sonido, que últimamente estoy rodeado de todo tipo de juguetitos músicales que suenan inesperadamente a la menor ocasión...que contemplo estupefacto el caos que se forma al sonar el himno español al comenzar cada partido de nuestra inigualable selección.....¿?¿?¿??ah, que no saben de qué hablo? pues vamos allá:



nuestro glorioso himno tiene dos partes :



la a), o sea, la de chun-da,chun-da. (para entendernos, la de "Franco, franco, tenía el culo blanco, porque su mujer lo lava con Ariel.."), una de las muchas variantes populares con letra, y que me hacía partirme de risa en el parvulario



y la b) la otra, la siguiente, vamos, la de chín-ta-tachín-ta... ( "burro, zopen-co, pedazo de animal, sólo te falta el rabo para rebuznar..)"



pues bien, cada vez que ElEspaña, juega en casa, o sea, en España, pasa el siguiente hecho friqui aterrador:



-empieza a sonar el himno español



- Raúl, al no poder cantarlo por carecer de letrístico acompañamiento y poder sacar de su interior todo el patriotismo ardoroso que le sale desde inside mismo, abre las fosas nasales hasta lo indecible y mira al cielo español, pensando en los goles que le va a meter a los temibles ... qué se yo, bielorrusos



-la gente corea el himno. ..!!pero cómo????? pues al modo aficionado furgolero español, o sea, cantando en plan, la, la, la....pero con un curioso efecto sonoro, es más bien como lo, lo, lo...abriendo la boca en plan "A" pero diciendo "O", o al revés, no sé....



- Raúl, que sigue teniendo al cámara enfrente, abre un poco más las fosas. Quizá, él también cantaría en plan lo, lo,lo.....



_y atención, llega, se aproxima el caos, el acabóse, el fin del mundo..!! ..porque los aficionados cantores, nunca, es decir, NUNCA, repiten la parte a) (franco, franco..), que hay que repetirla, señores, que la cosa es a a b b porque si no el himno se acaba en 10 segundos,total, que ellos deciden pasar directamente a la parte b)(burro,zopenco) mientras en la megafonía del estadio,( o la banda municipal si la cosa es live ), suena la parte a) nuevamente, no se si me explico..

resumiendo: en los altavoces suena una cosa mientras el sobrecogedor lo, lo, lo, va por otro lao !!



- mientras tanto,aunque no nos demos cuenta, Raúl está cantando a través de las fosas, intentando exhortar al griterío para que recuperen el hilo del himno, para mayor conjunción afición-jugadores, sin conseguirlo. Al otro lado, los bielorrusos, aguantan descojonaos mientras piensan los que nos van a meter....



...... y entonces, amigos, no sería maravilloso que apreciera Viktor Laszlo, en blanco y negro, tal cual, y gritara: "Toquen la Marsellesa" ...?



besos everybody, les debo la de los conciertos pianacústicos Zaragoza- Castellón, próximamente...

viernes, abril 20, 2007

toquen la Marsellesa !!!! ( 1ª parte )


para mí, el mejor momento de "Casablanca" no es la escena del aeropuerto, que no está mal, con ese diálogo un poquito de besugos en plan " pero quién sube al avión? ..me voy contigo? ...con el otro?....ella me quiso convencer de que todavía me quería....yo fingí que me convencía.... ya, oye, pero entonces habéis follao o no habéis follao? ...bueno, y así durante un rato..

pero no, el mejor momento es cuando en el café de Rick (Humphrey Bogart) unos nazis malos (valga la redundancia) tienen frito al personal, ya que se han apoderado del piano de Sam y están cantando con grandes aspavientos ( a saber, jarra de cerveza en una mano y la otra con el puño cerrado, como propinando un gancho al adversario).. así que, Viktor Laszlo, líder de la Resistencia, consciente de su responsabilidad para con la Historia y un poquito hasta los cojones del pasado de su señora Ilsa ( Ingrid Bergman ) con Humphrey, se sacude de un plumazo la sosez que le acompañaba hasta ese momento de la peli y ordena a la exótica orquesta del Rick's: "TOQUEN LA MARSELLESA !!
y entonces... algo maravilloso ocurre : no, no me refiero a lo de que la multirracial clientela lo canta a voz en grito, que la libertad triunfará, que el himno franchute musicalmente es escalofriante de bueno, que vivan los buenos, no, lo que ocurre es que durante unos escasos momentos, la canción nazi y el himno...quedan bien sonando juntos !! los alemanes duran unos segundos antes de ir dejando de cantar con gesto de fastidio,viendo que el volumen de la Marsellesa es atronador e imparable( metáfora, metáfora) pero mientras lo hacen....queda genial, hasta tal punto queda bien que desde que vi "Casablanca", cada vez que oigo la Marsellesa, siempre hay un par de compases donde oigo a los alemanes entonar un arpegio fastidiados......
y dirán ustedes: y porqué le parece esto tan espectacular al de las gafas?... pues la semana que viene en la siguiente Mostazada

jueves, marzo 29, 2007

En Barcelona, genial

Sí, amigos, había ganas de ir por la ciudad condal (".. de la ciudad condal tú eres, pero a mi no me quieres/para ser de la ciudad condal, ay amor! me tratas muy mal ... " Siniestro Total ). Concierto emocionante, vibrante, redundante (?) ; siguen llegando halagos tanto al libro visitoide como a nuestro myspace ( http://www.myspace.com/srmostaza )....... la nueva canción "Regresos Inesperados" parece que triunfa, así como nuestra versión de "Video Killed the Radio Star".....vendimos discos y pins/pines, aunque algun@ no se enteró.... hubo gente que vino desde...Castellón !! cuando me lo dijeron, me dieron ganas de pagarles los peajes, pero entonces me acordé de lo que nos costaban a nosotros los peajes, la gasolina, la pensión ( Dios!, la pensión...me había olvidado del taimado encargado, un brasileiro que nos desquició con su actitud zen, empeñado en que Olmedo y yo durmiéramos en una cama de matrimonio....después de una hora de gestiones lo arreglamos, aunque nuestro batería ya me hacía ojitos.... )
Guille Milkyway, el talentoso en la sombra de "La Casa Azul", por fin vino a vernos, después de años amenzando con hacerlo..... un saludo Guille, y también a Le Namor, un descubrimiento reciente de myspace......eso sí, el marronazo de los trastos, busar un parking a las 2, con los coches por el barrio Gótico, con unas cuantas cervezas en el cuerpo, ufff, qué bajonazo...

hale, besos everybody, y atentos, que dentro de nada escribo otra...

sábado, marzo 10, 2007

triunfando en el Loco.....


pues sí, la modestia es un valor a la baja últimamente en esta sección, pero si las cosas son así, son así... durante media hora desgranamos las siguientes versiones ( la clave está en "desgranar", como diría Malcolm):
- Heroes and Villians ( Beach Boys)
- Breakfast in America ( Supertramp)
- Shut Up ( Madness)
- Sweet Virginia ( Rolling Stones)
- Video Killed the Radio Star ( Buggles)
- Lady Madonna ( Beatles)
- Waterloo ( Abba)
- Flying Machine ( Flying Machine )

todas ellas recibidas con brazos abiertos y abundante batir de palmas y vítores.....así que todos contentos, nos quedamos con eso, con que una tienda de discos cumple 25 años, nada menos, con la versión de Ciudadano de Buffalo Springfield, con Carmen Alborch bailando con nuestra versión de los Buggles, con el catering de calité que siempre ponen los de Alta Tensión, que también cumplen años, y con el buen sonido, que no esperábamos dado lo caótico que suele ser este tipo de eventos con varios grupos.....le estamos pillando el tranquillo a esto de tocar con grupos amigos, nos contamos batallitas, y de paso se llenan los sitios......mola.

y ahora, y sin venir a cuento para nada, cosas en las que me gusta fijarme, por ejemplo:

Me encanta ver la cómo la cajera de Mercadona, cuando su fila está llena de personal impaciente, las otras cajas cerradas, y nadie que le eche una mano, despliega el micro con soltura chenoaniana ( como chenoa, vamos) y a punto de estallar de ira, pero conteniéndose ligeramente, suelta: "Señor Núñez, acuda a caja 3, por favor" . Es digna de observar la rapidez de su dicción, así como la falsa sensación de normalidad trabajil que intenta dar sin apenas levantar la vista, cuando en realidad querría gritar : "Toñete, hijo de puta, deja de hacer el gilipollas con las chapatas y vente cagando hostias!!!"
luego, cuando llega el susodicho Toñete, se intercambian una casi impercebtible mirada, mientras éste nos invita a pasar a la otra caja "enordendecompraporfavor", para luego acabar poniendo a parir entre los dos a un tercero, que por supuesto, ese día no está, y es el verdadero culpable de tan magno atascazo... me gusta, sí..

pues nada, perdonen este momento "Club de la Comedia" pero me apetecía compartirlo con todos ustedes, qué cosas, eh?

besos everybody

ah, nuestro amigo One ha elaborado otro video más de nuestro concierto de "Revolver", ésta vez le ha tocado a "I want to tell you", dentro de muy poco en Youtube, donde, por cierto, hay ya hasta 6 performances nuestras.......

lunes, febrero 19, 2007

I don't give abast !!!!!!


sí, amigos, lo admito, me sobrepasa la cantidad de frentes internáuticos en los que los mostazos nos hallamos, la web, el myspace( les aconsejo que se pasen por ahí de vez en cuando, pueden echarle una ojeada a los comments y van viendo por dónde respira el creciente público mostazil http://myspace.com/srmostaza ), youtube... digamos que este año el tiempo libre no es mi fuerte, no...y el que tengo libre lo aprovecho para:


a) ir a Madrid a grabar el NUEVO DISCO de Señor Mostaza


b) terminar las letras del " " " "


c) tumbarme en el sofá y pensar que debería escribir alguna Mostazada.....sobre todas esas tonterías que me vienen a la cabeza, quizás debería comprarme un portátil....


d) cosas que no son de su incumbencia por muy fan/fanses que sean, sorry...


así que , mientras tanto, les diré que el concierto en la Moby Dick de Madrid estuvo bien,(vean el poderío que emana de la foto de arriba) muy bien, diría yo, más gente que nunca( en la Moby), no quiero decir que estuviera lleno del todo pero....time al time, my friends....y conocimos nuevos fans/fanses, que siempre mola


en cambio, en el pianacústico del sábado, aquí, en valencia, junto a los Divago, el problema fue que se llenó demasiado....nosotros, siempre en busca de ese ansiado término medio....pero nos divertimos, piano de cola para mí, guitarra de tamaño ridículo para Paco........
y dicho esto, les emplazo a la semana que viene ( sí, si, me comprometo)a la siguiente mostazada, que será más larga, y mejor...y a colores
besos everybody
ah, la actuación en el Loco Mateo consistirá en media hora de versiones nunca antes tocadas por nosotros ( somos cuatro grupos en total, en cuanto averigüe el orden se lo haré saber)

jueves, noviembre 30, 2006

Señor Mostaza se deshace en partículas


.....pues sí, gracias a nuestro amigo ONE, autor del vídeo, pueden ustedes contemplar ( en http://youtube.com, o en http://myspace.com/srmostaza ) como su grupo favorito se fragmenta y descompone en pequeños genes mostaza, y todo ello sin perder la compostura, y a ritmo de "Ahora Comprendo Bien", a cuya letra la gente le confiere poderes cada vez más malévolos, y aseguran que ya está causando separaciones traumáticas de parejas de todo pelaje, dúos cómicos, dueños y mascotas, matrimonios hechos y derechos....si en el fondo en mis versos se oculta un pequeño mensaje de esperanza...o no?

esa es otra...porqué me quedo absolutamente bloqueado cada vez que me preguntan de qué van las letras de nuestras canciones? es decir, yo SÉ de qué hablan, y además, de muchas cosas a la vez, algunas,( incluso, en épocas diferentes, noto que la canto en una u otra dirección) pero si consigo o no transmitir esa, esas, u otras lecturas no lo sé...ustedes cómo lo ven? de qué habla el cancionero mostazil?alguna en particular? alguna que no les diga absolutamente nada? eh? les animo a que lo expresen libremente....

para terminar, sepan que los Mostaza hemos intervenido notablemente en el último disco de Ariel Rot, ( ya saben, pequeños genes mostaza esparciéndose por ahí ) y que servidor fue invitado a compartir escenario con Fito y los Fitipaldis en su visita a Valencia, ( los dos días !!), y que Fito estuvo genial al presentarme como "alguien a quien todos conocéis" .... jaja, I love you, Fito

viernes, noviembre 03, 2006

de cuando hicimos el Revolver....(23 febrero 2006)

...bueno, pues ya lo tienen, en nuestra sección de AUDIO-VIDEO, el concierto del Revolver beatleniano enterito, con vídeo de "I'm only sleepin'" incluido.....pueden escucharlo, bajárselo, criticarlo.....no hay ningún retoque ( más que nada porque es imposible, quisimos grabarlo en canales diferentes para poder hacer una mezcla pero no pudo ser, así que está tal cual entró en la mesa) es decir, hay cosas que están más bajas, más altas, fallos, desafinaciones.....pero es lo que es, la captura de uno de los mejores momentos que hemos pasado en el escenario( y que creo hicimos pasar al personal) tocando unas canciones con las que nadie se ha atrevido en directo.

Un tema: no les fascinan ciertos nombres de medicamentos? me gusta como juegan con la morfología para que el consumidor medio no tenga ninguna duda de qué función cumplirá el placeb.... el medicamento en cuestión, por ej: lipograsil.. eh? qué les parece? efectivo, eh?antes de que su cerebro arranque, usted ya ha unido las palabras liposucción y grasa,liposucción y grasa, liposucción y grasa......

y este, éste es muy bueno.... obegras, toma ya, pedazo de bola de sebo, obegras, lo pillas o no lo pillas? obegras, obegras....casi puede uno notar como se le llena la mente de grasa, virgen santa, qué desagradable.....

y mi preferido, éste para esos días en los que uno se va por la pata abajo cosa fina...fortasec, que es justo, justo, lo que uno quiere conseguir después de salir por decimotercera vez del baño, sudoroso y blanco, pesando 3 kilos menos, sí, fortasec, fuerte y seco, fuerte y seco.......

en fin, perdonen ustedes la rayada medicamentil, pero como lo de los conciertos va despacio, seguimos con nuestros planes, o sea, seguramente tendremos el video de "Ahora Comprendo bien" esta semana, se imaginan? nuestro propio videoclip... como los famosos... ya les aviso

besos everybody

el 22 de diciembre tocamos en Matisse ( Valencia) no se olviden, corcho....

miércoles, septiembre 27, 2006

Sep Sep Septiembre

Les comprendo...ustedes se habitúan a la mostazada puntual y rebosante de ironía, y claro, a veces, ni hay hechos puntuales, ni ironía, ni nada de nada...... ( bueno, Olmedo y servidor estuvimos tocando en un festival de Country and Blues hace un par de fines de semana, e hicimos de acompañantes de una vieja gloria del rockabilly, Wanda Jackson, una señora que fue novia de Elvis Presley, pero es que si me pongo con esto, se me va a desatar la ironía a lo bestia..) pero es que la vida a veces es así, como Septiembre, un mes rarito donde los haya, la verdad.... pensaban ustedes que después de nuestra actuación estelar en el FIB nos iban a llover las ofertas de conciertos? eh? eh? (respondan todos, a grandes voces: "PUES HOMBRE, LLOVER, LLOVER, TAMPOCO, PERO UN POQUITO DE AGENDA PUES ESTARÍA BIEN.." ).

Bien, pues sepan todos que , si se les ocurre la insensata idea de formar un grupo, banda, o como dicen nuestras madres," conjunto ", habrá numerosas ocasiones en las que el calendario de actividades no lo marcarán ustedes ni de coña, sino que vendrá determinado por circunstancias totalmente ajenas a su voluntad, como las interrupciones de los partidos de TVE.

Resumiendo, paciencia, que estamos trabajando en ello y ya irán saliendo cosillas, etc, etc..... de la actuación estelar del 40 aniversario del Revolver colgaremos algo esta semana, tengan en cuenta que es una grabación tal cual, y que seguramente no hace justicia al sonidazo que escucharon los asistentes al Luis Vives.....

Mientras tanto, seguimos haciendo amigos y difundiendo nuestras canciones por el universo myspace, que la verdad es que tiene su punto, desmesurado y friqui, como internet mismo...por cierto, si ponen en un buscador de myspace "Señor Mostaza", no les saldrá nada, por la maldita cuestión de la "ñ".....hay que joderse....

y ahora, algo que me viene constantemente a la cabeza, no sé por qué

Cómo adivinar en pocos segundos si una serie española es mala ?

anímense, y se les ocurre algo, escríbanlo en el libro de visitas; yo pongo la primera piedra :

-por los sintetizadores( cutres, muy cutres) de la música de cabecera
-porque la protagoniza alguien que ha destacado un poco en el mundo del humor,(por ej. Santi Millán) lo cual no quiere decir que sirva para actor cómico, claro....
-porque sale Ana Obregón
-porque....

martes, agosto 29, 2006

en el Felipop - Madrí es más seco -

Es que cuesta dar por finalizadas las vacaciones, joder.....aquí andamos, con el ordenador que arranca cuando le apetece y el calor húmedo valenciano, que es que no es como en Madrid, eh? que es seco, seco...es que aquí es eso que sudas y no paras, y ya te puedes duchar que lo mismo da, lo de madrid es como más seco, más...( seguir así hasta el infinito o hasta la combustión espontánea de uno de los interlocutores casuales con los que se tenga dicha conversación)

Pues sí, el Felipop, festival entrañable donde los haya, estuvo muy bien, y nosotros, pues también, hostias, qué esperábais? ah, que no? pues mirad, mirad
http://abretedeorellas.blogspot.com/2006/08/felipop-2006-seor-mostaza-triunfan-e.html

compartimos escenario con Paul Collins,Lito Nebbia, Annie Hall y Ectoplasma, y la verdad es que todos tenían su punto. Aparte de lo triste de ver focos de incendios por todos lados, el día estuvo francamente, vendimos unos cuantos discos ( y había un tío con una camiseta nuestra!!) y yo me comí tres sandwiches de Nocilla, oferta que me maravilló...... a ver, más anécdotas:

1) debido a un malentendido general, nos olvidamos de llevar los platos y el charles de la batería, que nos prestaron amablemente los annie hall ( qué gran película woodyallenesca, por Dios)

2) el técnico de sonido del festival, al que, vaya usté a saber porqué, no le hacía gracia lo de que lleváramos a Shipley para sonorizarnos, estuvo pelín torpe tratando a nuestro técnico despectivamente como si fuera un novato, insistiendo en explicarle cómo funcionaba una mesa de mezclas !!! cuando, sin ninguna estridencia, fue informado de que lleva años sonorizando, (entre otros, a m-Clan) callóse y largóse repentinamente...

Otra cosa que hicimos hace muy poco fue ir a Madrid ( que es más seco) a maquetar los 20 temas que he llevado en la cabeza desde la salida de "Mundo Interior", para hacer un poco de criba y apabullar un poco a Raya y mis compis con muchos acordes.... estamos ilusionados. Además, nos lo pasamos de cine en el estudio de Rivas, una especie de Abbey Road en pequeñito, pasando de un instrumento a otro y haciendo jams a la menor ocasión (lo más grande y bizarro: ante mi insistencia hicimos Highway to Hell con Raya haciendo de Angus Young, Boli al bajo, yo a la batería.... y Paquito al piano, memorable. Luego, nos liaron para grabar en un tema de Sergio Makaroff, que no sabemos si saldrá en su próximo disco, el que sale ya mismo es el de Fito y Fitipaldis, en el que servidor colaboró en junio haciendo un poco el Jerry Lee Lewis

Por cierto, hoy es el cumpleaños de Paco, cumple 34 ( si se lo encuentran, repítanle la cifra muchas veces y a cámara lenta, que ya verán qué ilusión)

hale, saludos, y estén atentos, que Señor Mostaza ya está en Myspace
http://www.myspace.com/srmostaza

besos

miércoles, julio 26, 2006

en el FIB !!!!


Sí, amigos, con "No sé perder" empezó el FIb 2006, en el escenario verde ( el grande, vamos), todo un honor.... estuvimos 44 minutos de los 45 que teníamos asignados, y conforme íbamos avanzando en nuestro singular repertorio, cada vez se veían más y más cabezas, se iba haciendo de noche, se iban encendiendo los focos, la gente aplaudía más y...y ....... y se acabó, oohhh...pero oye, que no vamos a quejarnos, eh? no, no, todo lo contrario, nuestro primer concierto en escenario abierto fue realmente bien, yo sólo tuve un par de lapsus de letra ( como decir "barrete" en lugar de "birrete" en américa's way ) y sobre todo, fuimos estupendamente tratados por la organización y el respetable, qué más se puede pedir? pues nada, porque después de estar en la zona VIP ( perdonen que se lo restriegue, gente, pero el ser humano es así, de un clasista que espanta) ya nada será lo mismo, qué lujo, qué paz, la piscina, esas vasos de cerveza que te vuelven a llenar automáticamente....ese estar Paco in the bathroom, abrirse la puerta inesperadamente y que sea el bajista de los strokes !! y que diga sorry, sorry !!

http://www.halloffame.es/srmostazafib2006.htm ( pinchando aquí, pueden hacerse una idea más o menos, nuestro discográfico grabó con su videocámara el inicio del concierto desde el escenario , próximamente intentaré insertar algún que otro documento gráfico más )

y por ahora eso es todo , amigos, el 11 de agosto tocamos en el Felipop, se animan?

besos everybody

miércoles, junio 28, 2006

negación-odio-aceptación de nuestra selección. los chiquiprecios.

si ustedes se toman la molestia de bucear en el post que dejé el 12 de septiembre de 2005, verán que hay algunas cosas que nunca cambian, y no hablo de otra cosa que de nuestra simpar selección futbolística,claro, de qué otra cosa se habla hoy? eso sí, tengo la sensación de que la experiencia nos ha dotado de un comportamiento reflejo que hace que cada vez olvidemos más rápido las sucesivas desdichas con que nos obsequian los de "la roja". Antes uno se tiraba como mínimo un día maldiciendo y desahogándose por las calles por lo que fuera, por el codazo a Luis Enrique, por el fallo de Salinas, de Arconada, el arbitraje injusto, el penalti fallado..... se releía una y otra vez la prensa deportiva para encontrar eco en la queja íntima y no sentirse solo..... se pasaba por diversas fases : momentos después del pitido final no se aceptaba, se pensaba en recurrir a la FIFA para repetir el partido, se soñaba con despertarse al día siguiente y que fuera una pesadilla....para más tarde acordarse de la familia de quien fuera, el seleccionador, los jugadores, manolo of the bomb.... y ya, poco a poco, se interiorizaba y asumía la derrota que nos situaba en el lugar correspondiente a nuestra mediocridad futbolística, mientras se buscaba otro evento con el que sustituir rápidamente la ausencia de partidos mientras se ponía uno de parte de Brasil o de Argentina lo que quedaba de mundial....por cierto, el mundial de baloncesto empieza en agosto

pero bueno, a lo que iba, no sé si será compartido, pero el caso es que al poco de marcar Vieira el 2 a 1 con el que quedaba claro que nos íbamos a casa pero rapidito, yo ya estaba pensando en otra cosa,en cosas mundanas, ni análisis de partido ni hostias, ni pensar en sustituto de Luis Aragonés ni nada, ya les digo, con una rapidez y una frialdad que incluso me asustó, a dónde ha ido a parar mi forofismo patrio?

en fin, como ya advertí en el susodicho post del septiembre de 2005, la relación entre publicidad y éxito deportivo es maligna total, y lo cierto es que tuve negros presentimientos al ver el irritante anuncio de los chiquiprecios, ya saben, esos numerillos que hablan a milrevoluciones por minuto y se te incrustan en el tímpano, sobre todo si lo ves en Antena 3. pregunta importante: porqué cojones antena 3 suena al doble de volumen que el resto de cadenas? qué misteriosa licencia le concede el poder de sobresaltarnos cada vez que pasas por ahí haciendo zapping? y sobre todo, quién le manda a Baraja,el futbolista del Valencia, salir en el anuncio chiquiprecil si luego no va convocado al mundial? el pobre sale ahí pegando un saltito absurdo junto a Torres, ignorando totalmente su negro destino, y está condenado a verse una y otra vez en la tele a un volumen brutal, mientras unos ridículos números imitan su gesto.... pa mi que se alegra de que nos hayan eliminado.....

martes, mayo 30, 2006

en un lugar de la mancha...

concretamente, en la sala Heartbreak, de Albacete, los mostazas ofrecimos un concierto ciertamente desmadrado, ante una audiencia no muy numerosa, y entregada a ratos..... nosotros realizamos sólos estratosféricos y cantamos nuestras canciones afinando bastante.

El viaje no estuvo mal, mis compañeros aguantan como pueden mi semana "eltonjohn" (época buena, eh?), lo cual no sé si es que me hago mayor rápidamente o que ya llega el mundial y me voy poniendo tierno....

Llegamos a Albacete y lo que más nos llama la atención es la zapatería "Hincapié". Virgen santa, Hincapié, así en un rótulo enorme que hace chaflán. También es cierto que pasamos por ahí unas 4 veces porque no encontrábamos la calle correcta.

La sala, acogedora, mucha madera, y nada más llegar, sonando Randy Newman. Luego Nilsson. Luego Nilsson otra vez, porque el equipo daba más de un problema y la prueba se retrasó bastante más de lo previsto.

Y después del concierto, pues nada, ahí que nos quedamos, tomando cervezas hasta las tantas. Aprovecho para pedir perdón al conserje del hotel que tan amablemente nos atendió a pesar de nuestros ataques de risa tonta, teniendo en cuanta que eran las 4 y pico de la noche.

Eso sí, lo de las dos horitas del día siguiente esperando a que nos abrieran la sala para llevarnos los trastos........ como diría Antonio Ozores, " .. Eso no se hace !!"

jueves, mayo 18, 2006

los Mostaza en el FIB

pues oiga, eso parece, que tocamos en el Festival de Benicàssim, y nosotros con estos pelos.... (más de uno ha pensado que, dado nuestro carácter bizarrete, donde tocábamos era en el festival de Benidorm, que también sería un punto ) en fin, nosotros, contentos de estar en el cartel del festival más importante del año, que no el único, porque también nos vamos al Felipop gallego en agosto, el caso es esparcir nuestro mundo interior por nuestra piel de toro.....

tema camisetas : ya están a la venta, por si no se habían fijado, las camisetas de Señor Mostaza, no tienen más que echar una ojeada en la sección TIENDA, están realmente bien..

tema vídeo : pues hay por ahí un proyecto de vídeo muy chulo, nosotros ya hicimos nuestro correspondiente playback con grandes dosis de carisma, ahora sólo queda el resto, o sea, montaje, animación, posproducción...casi nada..

tema friqui : seguimos siendo un poco friquis

lunes, mayo 08, 2006

en la Moby Dick

pues ahí estuvimos, en los Madriles, que ya tocaba, sin ensayar ni hostias, que eso ya lo dejamos para otros.... para aquellos que no vinieran ( o sea, mucha gente ) se perdieron la oportunidad de disfrutar de una especie de palco VIP general : los M-Clan al completo, Quique González, Alejo Stivel.... y algunos más. Malcolm Scarpa también vino, pero sólo a la prueba, muy de Malcolm..

el concierto, bien;
el momento friqui: el piano se desconectó en la parte final de Lady Madonna y hubo que resetear.

el momento ego: cuando después del concierto, Quique González ( al que nunca agradeceremos lo suficiente la publicidad que nos hace, igual que los Clan) me dijo que con "Minitragedia de Arconada" uno se ríe y llora al mismo tiempo ( esa es la clave, ésa).

Para satisfacer una petición hicimos "Taxman", y para satisfacernos a nosotros mismos, "Waterloo"... suponemos que nuestro repertorio general satisfizo al respeteibol, yo creo que tocamos bien, si tenemos en cuenta que Reynaldo nos puso a China Crisis durante bastante parte del viaje, a lo que yo contraataqué poniendo a Bob Dylan, sólo por joder... Paco completó el círculo poniendo a Ennio Morricone.
Como nota personal, y éste es el tope de intimidad que alcanzaré por ahora, señalaré que casi provoco un accidente cuando llegando a Valencia y con Paco al volante, en un arranque de inspiración sin precedentes se me ocurrió cantar la canción " Los hermanos Pinzones eran Ennios Morricones"

besitos

sábado, abril 29, 2006

si total, lo de Chanquete es una tontería....

..pero a mi me impactó. Resuta que había quedado yo con mi familia para comer en un restaurante de postín, y allí que acudimos mi señora y yo ( vale, mi pareja de hecho,qué pasa? de vez en cuando mola hablar como un señor, hostias) llegando un poco antes de lo convenido. Como nos daba nosequé entrar antes de hora, con nuestra pinta de joven pareja a punto de hipotecarse, decidimos esperar en la puerta, a pesar de que empezaba a lloviznar ligeramente...

en esto, que paró un coche justo en la puerta del restorán( a partir de ahora, lo denominaremos así, restorán, como los señores)del cual se apeó Chanq... don Antonio Ferrandis en persona, nada menos. Y sin acordeón. Y, con paso vacilante, pero firme( esto que acabo de escribir es un contrasentido y una gilipollez total, pero suena francamente bien) allegóse a donde estábamos nosotros, también a esperar en la puerta, suponemos que al resto de ocupantes del coche, que irían, seguimos suponiendo, a buscar aparcamiento.

Pues bien, como ya había comentado anteriormente, lloviznaba ligeramente, así que la calle estaba desierta, y nosotros 3 estábamos más pegados de lo que nunca hubiera imaginado ( aquí me refiero a Chanquete, no a mi señora), tanto que oíamos la respiración Ferrandil... y en esto que comenzó a oirse, desde todas partes y lugares, "...Chanquete...Chanquete...sí, es Chanquete.... Chanquete....mira, Chanquete..." eran cuchicheos, como los de misa, pero repito, LA CALLE ESTABA DESIERTA, de donde coño venían aquellas voces ?

así que Don Antonio respiraba cada vez más profundamente, y nosotros cada vez más incómodos, hasta que pasamos dentro de la misma tensión..... creo que esto daba una idea de la resignación de la que tuvo que hacer gala Ferrandis con el asunto de Chanquete, verano azul y la madre que lo parió, en fin, ya lo ven, es una tontería, pero bueno, cada cual se impresiona con lo que quiere... o puede....

un beso, que este viernes tocamos en la Moby Dick madrileña, (como los señores)

sábado, abril 15, 2006

la de Chanquete, Zaragoza y Torredembarra

con cierto retraso, lo sé, les diré que nuestro concierto en Zaragoza estuvo francamente. La Lata de Bombillas es un sitio pequeño y acogedor, con un público selecto ,que es lo que hay que decir cuando no te ve mucha gente (broma, broma)... puede que haya sido el concierto donde mejor he oído al grupo, y me pregunto los motivos : estará el truco en no ensayar nuestro repertorio en dos meses? será el tener el ampli del Boli justo detrás? el pequeño entarimado con cajas de cerveza debajo que amplifica el bombo Olmedil? el caso es que la gente que acudió no paró de pedirnos bises, lo cual fue un alivio, ya que al terminar el repertorio previsto, fuimos con aire decidido al camerino y éste se hallaba cerrado con llave, y nos quedamos los cuatro como gilipollas entre el escenario y el camerino, a la vista de todo el mundo, y para colmo, al lado los servicios. Supongo que si no hubieran pedido más, nos hubiéramos metido los cuatro a mear, aunque sólo fuera por hacer algo.... pero bueno, simplemente reculamos y volvimos a salir unas cuantas veces....ay, los bises, fuente de tantos momentos de absurdo.....

en Torredembarra, existe una especie de oasis hippie-pop-blues llamado La Traviesa, enclavado en mitad de los apartamentos costeros(nos imaginamos perfectamente a malvados constructores intentando convencerle de que venda, como hacían con Chanquete y la Dorada) regentado por el Jota, y recubierto todo él ( el local, no el Jota) por vinilos, vinilos y más vinilos.... tocamos con nuestro modesto equipo DAS( un día le dicen a Shipley, nuestro técnico de sonido, que les hable de las cuñas que usamos para ensayar, que ni se sabe la de tiempo que llevan dando guerra) . Concierto sentidito, desde luego, el punto álgido quizá fuera "Waterloo" en versión power blues, fíjense qué cosas....

vaya, hoy no me da tiempo a contarles mi anécdota con Chanq.. con Antonio Ferrandis, bueno, de esta semana no pasa, que además, les tengo que contar lo de las camisetas y lo del vídeo que estamos haciendo, besos

viernes, marzo 17, 2006

Mis experiencias paranormales con los protas de "Verano azul" y el concierto de la Caracol


Pues, a ver, así, de entrada, les diré que coincidí con Miguel Ángel Valero ( el "Piraña") en Dublín, Irlanda, en agosto de 1987, nada menos, que estábamos allí para aprender inglés, como canta Miguel Ríos en la última cara del "Rock and Ríos" ( "..pa aprender el inglés, que es de gran porvenir...y si tu padre no lo hiiiiso, tú síííí....). Como verán, soy propietario de información valiosísima que me podía haber abierto las puertas de numerosas entrevistas y exclusivas, pero he esperado 20 años para compartirla con ustedes....

Así que después de superar el shock que produce tener a una megastar televisiva en tu mismo colegio irlandés, tuvimos tiempo de intimar un poquillo, ya que en una excursión que hacía el colegio a no se qué pueblo, perdimos al grupo y casi tenemos que volver a Dublín por nuestra cuenta ( este tipo de cosas, en las películas pasa entre el chico y la chica, "dónde está el grupo? -oh, no sé, compremos un helado y vayamos por nuestra cuenta.." pues nada, a mi , con Miguel Ángel Valero, que la verdad es que era un tipo estupendo).... en fin, de repente me vienen cosas a la cabeza la mar de absurdas, como por ej, que no había Dios que le ganara al Ping-pong, o que se le daba muy bien hacer el sonido de la trompeta con sordina mientras yo tocaba algo de Louis Arsmtrong, o cuando me explicó lo guarra que era la canción de Frankie goes to Hollywood "Relax"(mi nivel de inglés no daba para eso), y lo mejor de todo, el megahostión que me metí contra él, que jugaba de portero, por meterle un gol... ya saben, balón en el área, yo que voy como una bala a chutar antes de que llegue él, y veo en la lejanía como entra la pelota y de repente, todo negro... conocen esa sensación tan guay de quedarse sin aire, mientras todo el mundo a tu alrededor te dice lo que tienes que hacer ? que si abre las piernas, mira pal cielo, no para abajo.... yo, mientras tanto, pensaba : "por lo menos moriré chocando contra un famoso..."

como pasa casi siempre con estas cosas, llega el último día y todo el mundo se anota las direcciones de los otros y tal... cuando le pedí la suya para enviarle la foto ( que se hacía fotos con él todo quisqui, claro) me dijo.."total, luego nadie me las envía..." y tenía razón....un abrazo, Miguel Ángel...

Ah, el macroconcierto de la Caracol, pues, hombre, fue visto y no visto, a destacar lo siguiente :
-tocamos 3 canciones, que pensamos que fueron bien recibidas por el respeteibol
-fuimos presentados por Vampirella y la actriz Mariola Fuentes, toda una experiencia
-una de las chicas encargadas del sonido ( angelito!) en plena prueba, nos soltó LA FRASE, sí, sí, como lo oyen, con todas las letras.... cómo? que no saben cuál es la frase? pues ahora mismo todo el mundo a hacer flashback, vayan directamente al post del 10 de Octubre de 2005 ( ahí, en el margen derecho )

venga, ya les contaré lo de Antonio Ferrandis y lo de este finde que viene que nos vamos pa Zaragoza y Torredembarra

hale, besos a todos,

sábado, marzo 04, 2006

el final del revolveranoazul ??


ya sabéis que constantemente tenemos que oir eso de que nos hace falta un frontman con calidad,que sí, que muy buenos músicos pero que no tenemos imagen ni carisma ni nada que se le parezca, ( éste que os escribe ha sido definido alguna vez como "líder soso") así que nos hemos buscado dos auténticos cracks con los que seguramente arrasaremos en nuestros próximos conciertos, y si no, al tiempo.......

pues oye, ya que estoy, aprovecharé para hablaros un poco de estos dos elementos en su salsa:

Chanquete : Sin discusión, Chanq... Antonio Ferrandis estuvo inmenso en el papel del anarcomarinero en tierra, para qué les vamos a engañar, parecía que toda su carrera hubiera estado encaminada hacia ese papel, imposible imaginarse a otro en dicho cometido. Vista ahora, lo que más llama la atención es lo bien que le salían a Ferrandis esas carcajadas con las que parecía de verdad que se iba a morir de la risa, ante las supuestas ocurrencias de los chavales, o de quien fuera. No había capítulo en el que Chanquete no soltara un par de risotadas enormes, que daba gusto verle, oiga.... bueno, en el último no se reía pero porque ya estaba en el cielo marinero...

La excesiva fama de Chanquete llegó a ser una carga para Don Antonio. Éste que les escribe, fue testigo de una simpar anécdota, que quizá contaré en el capítulo de mis experiencias paranormales con los protagonistas de Verano Azul.....

Julia : Poseedora de una peculiar voz nasal,que irritaba a más de uno, María Garralón ( y no Garrofón, como tuvieron la desfachatez de escribir en la edición DVD) también estuvo más que aceptable en su papel de Julia,"enrollada con guitarra". Su personaje abre y cierra la serie. Con la perspectiva que da el tiempo, nos resulta difícil saber si hoy en día Julia sería algo así como la animadora del cotarro en eventos de nuevos cristianos, o por el contrario, se haría algo más punk, algo así como Sole en 7 vidas, por no traicionar la herencia combativa de Chanquete. Sea como fuere, Mercero la recuperó para su "Farmacia de Guardia", y posteriormente bordó su papel de madre y limpiadora sufrida en "Compañeros", donde, independientemente de la calidad de la serie, brillaba junto a otro grande, Miguel Rellán.

En fin, y nosotros,los Señor Mostaza,tras la resaca del "Revolver", pues a ensayar un poquito nuestras canciones, que ya nos toca.... os iremos informando de nuestras actividades puntualmente, por lo pronto este miércoles 15 de marzo, seguramente estaremos en la sala Caracol en Madrid en un evento benéfico for Africa, en plan U2...

( fotomontaje cortesía de Ximena)

viernes, febrero 24, 2006

... y se hizo el "Revolver"....

qué bello es vivir,qué grande es el cine, y qué bien sienta ver que una noche compensa el tiempo dedicado a reproducir en directo el disco que The Beatles nunca tocaron ( el primero de una larga serie ). Nos dio mucha pena ver que hubo gente que se quedó fuera, pero pensamos y seguimos pensando que era el sitio idóneo para hacerlo...

por lo demás, qué voy a poner? que fue emocionante, que los que estuvisteis, pues eso, que estuvisteis.... y que disfrutamos enormemente estirando y variando algunas canciones, y siendo fieles al original en otras..... nos gustó ver caras conocidas, y caras nuevas, nos gustó tener con nosotros al equipo mostaza al completo, Shipley manejando el sonido con su inigualable oído, el discográfico Luis Reynaldo González, que celebra sus 12 años de Hall of Fame Records ( congratulations!), el productor de "Mundo Interior" Carlos Raya, que llegó de Madrid justo para ver cómo empezaba "Taxman", y Ana Maynero, responsable de ésta vuestra web, además de otras cosas, como los pins( pins? pines?) mostaziles que pusimos a la venta, por cierto, todavía nos quedan unos cuantos.....

seguiremos informando de nuestras actividades.... y todavía tengo que ofrecerles la despedida de "Verano Azul" que se merecen


besos everybody

domingo, febrero 19, 2006

¡¡¡ que falta QUIQUEEEEE !!!!!!

.................... pues sí, Quique, Quique, Quique ! una y mil veces lo grito al viento ( como el poema marinero de Chanquete) Quique,el paradigma del outsider feliz, Quique, el que nunca sabía donde colocarse en los planos corales, el que puso la misma cara ante Chanquete fallecido que ante el chalao del episodio "La Burbuja" ( episodio que merece no un post, sino un blog entero )..... tan anónimo lo quiso hacer Antonio Mercero que acabó convertido en personaje de culto, y es que la cosa quedó clara en el primer capítulo, les refresco la memoria :

la cursi de Bea pierde su pulsera con un movimiento inverosímil de muñeca, provocando que caiga a las sucias aguas del puerto, ante lo cual, Pancho y Javi se lanzan en cuestión de segundos...
Tito : "Ahora tú, Quique !!"
Quique: Tírate tú, enano, que yo no sé bucear ( como quitándole importancia)

esto pasa en una serie actual y dices, coño, éste es, éste es el auténtico prota que al final se lleva a la chica, o al final resulta que es un psycho killer del copón, o resulta que toca la guitarra y canta canciones de cantautor, o todo a la vez, que la verdad es que los tres ejemplos se complementan.... pero no, Mercero no le concede una oportunidad en toda la serie, quería un personaje gregario a conciencia, y vaya que lo consiguió, no sin ciertas dosis de crueldad, como en el capítulo en el que el cantante Bruno( aunque, como le confiesa a Chanquete, su nombre real era Antonio, bueno, Antonio en la serie, porque en la vida real era Gonzalo, aunque ese era su nombre de cantante, o sea, que igual se llamaba Antonio de verdad y todo) cae al agua desde las rocas por querer coger un paquete de tabaco, porque es que en esta serie, todo se caía al agua, oiga, la pulsera de beatriz, el tabaco, el Bruno..... en fin, que ahí se lanza nuevamente el ente Panchojavi, rescatan a Bruno de morir ahogado porque no sabe nadar, el muy bruno ( uno que no sabe nadar, otro que no sabe bucear.. ¿qué pensarían de nuestra formación deportiva cuando vieran la serie en los países bajos, por poner un ejemplo? ),total, que les hacen una entrevista y le preguntan a quique "y a tí que te pasó?" "Que me dio un calambre" responde Quique, mientras masculla entre dientes "mercero hijoputa, mercero hijoputa..."

por si esto fuera poco, los chicos preparan una broma a Beatriz y ese subhumanoide de la moto que le gusta ( en el capítulo de su primera menstruación ) y deciden imitar cada uno un animal, escondidos en la maleza. Cada uno imita a la perfección, excepto....
Javi: "Y tú, Quique, qué sabes hacer?"
Quique: "Yo nada, ( toma ya, nada, con dos cojones ) pero puedo hacer la oveja, beeeee.."
Javi: "Joder,macho, pero una oveja en un árbol no pega.."

ni imitar le dejan al pobre, ni un mal rollete o acercamiento con la teórica "fea pero con fuerte personalidad", o sea, Desita..... nada, to el día chupándole el culo al chulica de Javi... además es fofo pero sin llegar a la fuerte personalidad de los gordos, como Piraña .... el caso es que nunca sabremos si dicho personaje fue producto de la dejadez de Mercero y sus guionistas, o al contrario, fue el personaje mejor construido y elaborado de la serie, porque ahora que me voy dando cuenta, acaso no hemos conocido a millones de quiques ? eh? piensen, piensen....

sábado, febrero 11, 2006

"verano azul", los protas, !!


como lo mejor siempre llega al final, pues eso, hoy nos metemos a fondo con los protagonistas, véase, Pancho, Javi,Quique, Bea, Desi, Tito, Piraña ( ésto hay que leerlo como si recitáramos la alineación del Madrid de las 5 copas de Europa). Y si da tiempo, vamos con Chanquete y Julia también, hombre.

Pancho y Javi: como básicamente, la cosa iba un poco por parejas, empezaremos con los que me pillan más a mano. Protagonistas de un duelo desigual por el amor de Beatriz, podría decirse que forman una pareja de conveniencia. Y digo desigual porque la cosa se decanta claramente por Pancho, se mire como se mire. Desde el primer capítulo, en el que Javi tiene que sufrir la humillación de ser rescatado por Pancho, al pillarle la marea entre las rocas, la cosa ya no tiene remedio. Y es que, además, pues a la chica le gusta la novedad, oye... el chico morenito, fibroso, que lo mismo trepa por las rocas que roba un caballo para darle un paseo, que le envía mensajes en botellas ( éste hecho provocará una secuencia antológica en la que los dos pretendientes se baten en una pelea a puñetazos en la playa, ¡ con un espectacular solo de batería de fondo !). Y es que Javi es un 'chulica' de ciudad,cuyo único mérito conocido es ser rubiales, con muchos ideales pero que todavía está un poco verde y perdido en esto de competir con los del pueblo. Hace lo que puede, pero en vano.... por lo menos, en el capítulo de la Cueva del Gato verde, le devuelve la pelota a Pancho, adentrándose a rescatarlo, pero luego sale, y el panchito es el que se lleva el beso en la boca( el único en TODA la serie ), no saben ná los del pueblo....

En cuanto a las capacidades actorales de los muchachos, tres cuartos de lo mismo : Juan José Artero (javi) es incapaz de decir una frase sin sacarse las manos de los bolsillos, aunque descubrió, en el citado primer capítulo, que podía llorar con un hipo muy peculiar, y Mercero le sacó todo el partido que pudo ( en especial, en la muerte de Chanquete, claro). por el contrario José Luis Fernández demuestra estar la mar de suelto en su papel, probablemente, junto con Miguel Joven ( tito) es el mejor actor de la pandilla, quizá si se hubiera cambiado el nombre...

Bea y Desi: Beatriz y Desideria, o Desita, o como ustedes quieran... la mala leche de Mercero nuevamente, que coge a dos hermanas en la vida real( las hermanas Torres) y las hace antagónicas, o séase, le ponemos a una un nombre feo, padres separados, aparato dental( qué manía con el aparato) y gafas, y hala! la guapa y la fea... curiosamente, hoy se nos antoja mucho más apetecible ( de repente y sin venir a cuento me erijo en representante del sector masculino) una noche loca con Desita que con la insufrible Beatriz.........

su capacidad actoral no importa demasiado, el personaje de bea es un icono, todos( no lo neguéis, friquis) nos hemos enamorado algún verano de una chica de pelo larguísimo, y tacaña hasta las trenzas en cuanto a demostración de afecto, y que se enamoraba de cualquier gilipollas tres años mayor que ella.....por cierto, nadie en su sano juicio debe perderse el capítulo de la regla de Beatriz, en el que aparece una especie de subhumanoide en moto que causa hilaridad en cada fotograma, que a la Bea le hace tilín, por aquello de los tres años mayor, lo que cabrea sobremanera al ente Panchojavi, unidos, esta vez, en causa común ( Chanquete les enseña su célebre poema "que ni el viento la toque..")

Tito y Piraña: pues ya saben, los pequeñajos, destinados a captar al público infantil y que, a lo tonto, suelen hacerse con las mejores frases... Tito(Miguel Joven, que sí era de Nerja) no sabía leer, por lo que se limitaba a repetir las frases que le decían ( desde aquí aconsejamos esta práctica a más de un actor sobreactuado ) de modo que nunca se le notaban esas indicaciones de guión tipo "cabizbajo", " frunciendo el ceño", "alzando la voz", etc...... el Piraña(Miguel Ángel Valero) hacía de gordito sin complejos, (sin ningún atisbo de empezar una dieta de adelgazamiento, lo cual es de agradecer), además de sapientín friqui, con lo que le colocaban las frases más surreales. Si han visto los Goonies, verán que es un combinado entre Gordi y Data, el de los inventos..... si es que esta serie se adelantó a su tiempo, coño

...bueno, pues esto ya está, ..cómo? a ver, no oigo bien,... más alto, por favor.. , qué? cómo que falta alguien? no entiendo....

lunes, febrero 06, 2006

razones por las que hoy en día......

....no sería posible realizar "Verano Azul". Pues se me ocurren unas cuantas, y es que el tiempo don't pass in vain, amigos, por ej :

ya desde la primera secuencia, la cosa rezuma ilegalidad por todas partes, vean si no, que los chicos van a toda velocidad con sus bicis sin llevar casco alguno ( eso sin contar el ciclomotor cortesía del padre de Desita, Carlos Larrañaga, que lava así su mala conciencia por vivir separado de la madre, Concha Cuetos....el maligno sentido del humor de Mercero le llevó a que también fueran "ex" durante todo "Farmacia de Guardia" )

insuficiente condena de cosas malas : así, como quien no quiere la cosa, muy muy de tapadillo, Mercero nos deja traslucir algunos detalles de la relación de los chicos con Julia, como por ej...que le piden cigarrillos !!! y ésta se los da, no sin advertirles que ella no subvenciona vicios, pero que les da tabaco, la tía ...nada, serie cancelada y Mercero a la cárcel por apología del tabaquismo.

pero es que aún hay más, Pancho sube a la Dorada ( el barco de Chanquete) en busca de un consejo marinero de Chanquete, y éste no sólo le da la charla, sino que le ofrece una cerveza, a lo que Pancho responde afirmativamente ( o sea, que sí), y cuál es nuestra sorpresa cuando el viejo marinero le dice, ya sabes donde están ..(¡¡¡),pero bueno, desde cuándo lleva Chanquete envenenando a un joven sanote como Pancho? a dónde vamos (iban) a parar? la verdad es que la serie está llena de episodios de alcoholismo y fumeteo, lo cual no deja de tener su gracia , ya que "verano azul" es en gran parte cursi, pero en un momento como el actual donde en las series los protagonistas beben zumos y sólo fuma la abuela de "Aquí no hay quien viva"...es un contraste, qué quieren que les diga...eso en lo que atañe a los muchachos, porque los padres, están todo el día piripis con el vermú o el whiskazo..... otra cosa es que aquí los padres amenazaban cada dos por tres con dar un bofetón, así, con todas las letras, ( bueno, menos el padre de Bea y Tito, que era el megaguay) Apología del alcoholismo en menores y tolerancia con los malos tratos, serie cancelada nuevamente.

la lentitud ochentera. Si han tenido oportunidad de ver fragmentos de tele ochentas, verán que la cosa iba... a otro ritmo. La ausencia de competencia hace que las cosas empiecen y acaben, y esto, en las series se nota mucho. Viendo cosas como "Verano Azul" o "Anillos de oro", nos damos cuenta de que el cine dogma está ahí al lado. Nada de iluminación artificial, escenarios reales, sonido siempre directo, y planos laaaaaaargos, muchísimos momentos de silencio........ausencia de tramas complicadas en plan: "vienen a cenar mis padres, que no saben que yo en realidad no soy gay así que busco un novio de mentira mientras escondo a mi novia, y mientras el de pega se enamora de mi, que resulta ser....." no, no, aquí las cosas son simples, contadas en episodios de una hora de reloj, y cuando termina una escena no se oye a nadie cantando en plan "a-quí.. a-quí... a-quí ) Digamos que hoy en día, el espectador medio de TV aguantaría ante el episodio más frenético ( por ej. la primera menstruación de Beatriz ) lo mismo que ante una iraní subtitulada.....

situaciones difíciles, cuanto menos, de visualizar . Se imagina alguien que unos estudiantes de la ESO, aguantan veladas interminables con un tío mayor tocando el acordeón? ( y encima sólo se sabe una única canción, el muy ferrandis) ) o siguiéndole el rollo a una progre con guitarra? bueno, no sé, a lo mejor me equivoco, eh?, que yo la ESO no la hice..pero vamos, yo es que al primer fotograma ya me estoy imaginando por dónde le dicen que se meta el acordeón y el cuaderno de bitácora.... en fin, que me hago mayor, será......

martes, enero 31, 2006

Verano Azul , no se lo pierdan( 1ª parte )

...pues claro, algún día tenía que llegar, si en el fondo les apetece, so friquis...si no, de qué me sirve que me hayan regalao la serie completa en DVD estas navidades, si no es para compartirlo con Ustedes?

pero por dónde empezar, cuando las imágenes se agolpan desbocadas en tu cerebro ? por el principio, quizás? pero qué principio, si en el fondo es una historia eterna, cíclica ? nada, nada, vamos hablando y ya irá saliendo todo....

Verano Azul fue una serie de 19 capítulos que Antonio Mercero dirigió para TVE y que se estrenó el 11 de Octubre de 1981. En España, señores. Y ahora será diseccionada para su deleite como corresponde, aunque sin demasiado orden, la verdad...

Sinopsis aproximada : Unos preadolescentes (menos Pancho, que ya marcaba paquete cosa mala ) van a pasar las vacaciones a un pueblecito costero, acompañados de sus padres (todos menos Pancho, que es de allí, y además, para rematarlo, no tiene padres ). Al poco tiempo, traban amistad con Julia, una pintora aficionada que intenta olvidar la pérdida de su marido e hija en un accidente de coche ( Kiewslosky copió dicho argumento para "Azul") y con Chanquete, un viejo marinero que vive en un barco plantado en un huerto ( ésto ya no quiso copiarlo nadie )

Nota *: El pueblecito costero, en teoría, es Nerja. Digo en teoría porque, aunque todos sabemos que sí, que es Nerja( servidor ha estado allí unas cuantas veces, comprobando la textura de las cosas, por si acaso..., aunque esto ya irá en la 2ª parte ) curiosamente, nadie tiene acento malagueño, pero nadie, nadie, ni Pancho, ni Chanquete, ni el alcalde, ni Frasco, ni Barrilete.....qué nos quería decir Mercero con este hecho desconcertante? de hecho, ni siquiera sabemos si es España. En varios capítulos se habla de "este país". ¿Y si nos hemos tragado 20 veces una serie sobre unos jóvenes australianos, como en aquella inquietante coproducción hispano-australiana "Valle Secreto", y no lo sabemos ?

Todo esto viene a representarse en el primer capítulo, uno de los más dinámicos, en el que hay que reconocerle a Mercero la habilidad para presentarnos a los personajes de un plumazo, a los críos ( Pancho, Javi, Quique, Bea, Desi, Tito y Piraña) a Julia y a Chanquete, sin olvidarnos de ( por favor !!!) los padres, que, oportunamente combinados con Chanquete y Julia, son los auténticos ejes de todo el rollo político social que Mercero nos endilga a la menor oportunidad. Es una pena que Mercero no siguiera por ese camino, por que con los padres había serie para un rato......ya que, en mi opinión :

-El padre de Javi es, para mi, el auténtico hallazgo. El espíritu de Alianza Popular ( dejémoslo ahí) hecho veraneante. Un representante de ladrillo vitrificado que ve, horrorizado como su hijo se le está haciendo un izquierdoso de tanto juntarse con una panda de anarquistas como la pintora y el chalao del barco. Ante semejante panorama, intenta reconducir a su hijo por el camino recto, eso sí, siempre whiskazo en mano, medallón tipo kriptonita al cuello, camisa abierta ( para que se vea el medallón ) y bañador tipo slip, ( y todo ello con bigote!!) y voz de gilipollas, porque, francamente, que voz tenía este tío, es que desde el primer minuto decías, pero este tío es gilipollas, aunque tuvieras cinco años..... ignoramos si Mercero le hizo hablar así aposta, con ese trémolo exagerado o la cosa venía de fábrica, el caso es que era el oponente perfecto de ....

- El padre de Bea y Tito, todo buen rollismo y tolerancia ( qué bien lo interpretó Manuel Tejada, si es que hasta en eso molaba más ) . Mercero, viejo zorro, se veía venir la aplastante victoria del Psoe en el 82,( la serie se rodó en el 81) y quiso reflejar en este duelo de titanes las dos Españas, la vieja del braslip estampado del padrejavi, y la nueva y resplandeciente del Meyba tipo pantalón de Tejada....

esta tensión creciente entre padrejavi y Javi, desembocará en el capítulo LA BOFETADA, en el que Javi recibe el susodicho galletón por parte de su progenitor, por ponerse en pelotas delante de tres niñas que le habían arrojado vestido a la piscina. Mercero aprovecha para explorar una vez más el conflicto generacional, no será la primera ni la última, como veremos más adelante. La cosa se arregla, cómo no, gracias a Chanquete, que atempera los ánimos del joven rubiales, que quiere irse de casa, ( el caso es que no están en casa, están en un chalet de Nerja, coño) y convence al padre para que salgan juntos a pescar, y es que :

Chanquete lo resuelve todo con metáforas marineras. Por ejemplo, si los chavales andan peleados, el dice que "hay marejadilla en la panda". Si Pancho y Javi quieren "hacer a Bea su novia", les enseña un poema marinero. Que los chicos se aburren? les enseña a hacer nudos marineros, o les lee el cuaderno de bitácora......lo del acordeón también va en la siguiente entrega..

bueno, pues a lo tonto, ya llevamos un rato, y lo que queda....en la próxima entrega analizaremos porqué "Verano Azul" no podría hacerse hoy en día, el rol de cada crío ( incluyendo a Quique) y las diversas músicas que aparecen. Les espero, eh?


domingo, enero 22, 2006

tocamos el "Revolver" en directo, señores

Pues nada, que nos ha dao por ahí, un calentón, una subida de azúcar, quién sabe..... el caso es que el 23-F estaremos celebrando que se cumplen 40 años, nada menos, desde que The Beatles publicaron "Revolver", así nos olvidamos de otros aniversarios.....

Resumiendo, Señor Mostaza tocará las 14 canciones que componen el disco, con gran entusiasmo y regocijo, en una actuación única, más que nada por eso, porque será la única...... aunque seremos bastante fieles al original, no esperen una imitación nota por nota, (iremos los cuatro a pelo, no llevamos pregrabados ) habrá versiones más libres y versiones más literales, habrá fervor y habrá herejía....

Será en el Colegio Mayor Luis Vives, en Valencia, a las 20'00 horas, la entrada será gratuita.

y por qué "Revolver" ? pues tampoco sabría decirles, es un disco peculiar, con grandísimas canciones de 2 minutos y medio, ( 3 de George, 5 de John, 6 de Paul ) los Beatles estaban a punto de dejar de ser un grupo de directo, así que , aunque la base instrumental sigue siendo austera, se nota que no tienen ninguna intención de reproducirlo en público, sección de cuerda en "Eleanor Rigby", muchísimos coros en momentos instrumentales complicados, cintas del revés, instrumentos indios, baterías que se graban sin platos y se añaden después......y 14 canciones que nunca, nunca, tocaron en directo ( posteriormente, y ya en solitario, Paul Mccartney y George Harrison han tocado algunas ).

Anímense, vengan y canten con nosotros, aunque sólo sea en "Yellow Submarine", va...


seguiremos informando, dentro de poco espero hablarles de conciertos mostaziles propiamente dichos, besos everybody

sábado, enero 14, 2006

alguien llega a ver lo que pone en la Rollingstone?

El caso es que me llamó mi hermana para decirme que salía la crítica de nuestro disco en el número de enero de la Rolling Stone ( ya aparecimos en diciembre en la sección caras nuevas, lo cual no deja de tener su ironía), pero no encuentro la revista por ningún lado, o se les ha agotado o no les llega.... y me dijo que nos ponen 3 estrellas y media sobre 4, eh? ( un detalle de madurez sería no dar importancia a este tipo de cosas, pero hay que presumir todo lo que se pueda, ya llegarán los palos...)

En fin, si alguno de ustedes la tiene, y además puede enviarme el recorte de algún modo para colgarlo por aquí, pues se lo agradeceremos de veras, yo he capturado esto de la web de dicha publicación, pero si lo amplías se ve aún peor, se ve tan mal como la colección de DVD de "Verano Azul", virgen santa, que poco mimo, qué poco esmero......ni un mal extra, ni un mal libreto con textos o fotos......y no digamos la calidad de la imagen, y el sonido, aunque bueno, no deja de tener su encanto que la sintonía suene rayada y varíe de tono y velocidad de vez en cuando.....

Fíjense si está descuidada la cosa que en el único texto que hay, (4 frases mal puestas para situar al espectador novato), a la gran María Garralón, que bordó el papel de progre/ursulina enrollada que pinta y toca la guitarra, ( y fuma!!!), la acreditan como María Garrafón, en una muestra total de dejadez y poco estar por la faena, con eso que les cuente......

domingo, enero 08, 2006

REGALOS DE REYES



Si mis escasos conocimientos como insertador de imágenes dan su fruto, se supone que ustedes tienen que estar visionando ahora mismo a Nicolás, el hombre que escondió de singular manera sus testículos hasta el día del parto, cuando todos esperábamos una Carla y había alguna que otra cosilla con dicho nombre bordado..... y encima se descojona...

Otra cosa que me han traído los Reyes ha sido una cámara de vídeo, que, a diferencia de Nicolás, lleva muchísimas instrucciones, así que , como ven, una cosa completísima lo de estas Navidades, comprenderán la ausencia de post de estos días entrañables..... aunque quizá ha sido más determinante el suculento regalo envenenado que me hicieron mis hermanos, nada más y nada menos que....la serie completa "Verano Azul" en DVD, así que ya se pueden ir preparando para lo peor durante siguientes parrafadas, el que avisa no es traidor......

Mientras tanto, los Mostaza hemos empezado a ensayar los temas de "Revolver", y no, no hablo de "no sé si sí no sé si no", sino del LP que sacaron los Beatles allá por el 66 y del que seguramente, haremos una interpretación íntegra un día de éstos, ya les informaremos...